Estilos de vida saludable entre las personas mayores

Proyecto BASE: La Diputación de Málaga pone en marcha un proyecto europeo para promover estilos de vida saludable entre las personas mayores

Mayores 60 19/06/2024 Redacción Redacción
proyecto-base-(1)
Proyecto europeo BASE
  • El proyecto BASE (Back to a Healthy Society) cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y la UMA, y ya ha comenzado a desarrollar acciones en Alcaucín y Torremolinos
  • Además, hoy se han entregado los premios del V Torneo de Emprendimiento para estudiantes, ligado al proyecto BASE al incentivar a los futuros profesionales para que ideen nuevas formas de animar a los mayores a ser más activos

La Diputación de Málaga pone en marcha el proyecto europeo BASE (Back to a Healthy Society), una iniciativa para promover estilos de vida saludable entre las personas mayores. El proyecto ha comenzado de manera piloto en Alcaucín y Torremolinos, y a partir del mes de octubre comenzará a desarrollarse en otros municipios.

El proyecto ha sido presentado por Juan Rosas, vicepresidente y diputado de Deportes de la Diputación de Málaga, que desarrolla este proyecto de forma transversal con la implicación de las delegaciones de Deportes, Mayores y Recursos Europeos. Colaboran, además, el Ayuntamiento de Málaga, representado durante la presentación por Miguel Banderas, asesor del equipo de gobierno en materia deportiva; la Universidad de Málaga, representada por Iván López, profesor titular implicado en este proyecto y en otros estudios de investigación relacionados con la práctica deportiva y la salud; y los ayuntamientos de Alcaucín y Torremolinos, representados por la alcaldesa de Alcaucín, Ágata Noemí González, y el concejal y portavoz de Torremolinos, Luis Rodríguez, que también es diputado provincial. A la presentación han asistido también representantes de las entidades colaboradoras del proyecto: la Asociación de Monitores Deportivos de Andalucía, Decathlon, Inacua y Ases21.

El vicepresidente ha explicado que BASE, que en su traducción significa “vuelta a una sociedad más saludable y activa de las personas mayores”, tiene como objetivo principal que los mayores, especialmente aquellos que han quedado más aislados tras la pandemia, reconecten con la sociedad a través de la actividad física. El proyecto se está desarrollando simultáneamente en varios países, y la empresa alemana SPIN es la encargada de liderar y coordinar las actuaciones, que giran en torno a tres conceptos: barrios activos, mentores de cambio y dinamizadores locales. 

Barrios activos es el primer paso, que consiste en analizar los recursos espaciales que ofrece cada municipio y generar alianzas entre entidades públicas y privadas para promover actividades en ellos.

Los mentores de cambio son profesionales que trabajan con personas mayores en la promoción de estilos de vida saludable. En las dos primeras experiencias llevadas a cabo, estos mentores han sido Azucena Gámez, de Alcaucín, y Patricia Simón, de Torremolinos, quienes en abril recibieron una formación específica en Portugal junto a otros mentores de Europa, y que ahora trasladan los conceptos aprendidos a sus municipios. En octubre, las dos impartirán la formación que han recibido a otros profesionales que trabajan con personas mayores en los municipios malagueños. Esta acción formativa se ofertará desde la Unidad de Formación de la Diputación de Málaga.

Por último, los dinamizadores locales, denominados “buddies” en inglés, son personas  mayores activas con gran motivación e interés en colaborar para atraer a otras personas mayores hacia estilos de vida saludable. Los “buddies” de Alcaucín son Irene O’Hake, Susana Palomo y Manuel Melitón; y los de Torremolinos, Teresa Alba, Antonio Colodero, Francisco Rodríguez y Carmen Rodríguez.

www.change-agents.eu

V Torneo de Emprendimiento para estudiantes

Tras la presentación del proyecto, se han entregado los premios del V Torneo de Emprendimiento para estudiantes, ligado al proyecto BASE al incentivar a los futuros profesionales para que ideen nuevas formas de animar a los mayores a ser más activos.  

El primer premio ha sido para Pablo Navas, Juan Jesús Sedano y Lorena Martínez, de MEDAC, por su proyecto ‘Encuentro deportivo en el Parque Litoral Veinticinco de Noviembre de Málaga’.

David Cortés, del IES Rosaleda, ha recibido el segundo premio por su proyecto ‘Actividad deportiva en gimnasio al aire libre en Teatinos’.

El tercer premio ha recaído en Paula Belmonte, María del Carmen Gómez y Melanie Michelle Navarro, de MEDAC, por ‘Actividad en la costa de Fuengirola’.

El cuarto premio ha sido para Alejandro Amores, Yasira Cerdán y Luis Rincón, del IES Fernando de los Ríos, por ‘Gimnasios al aire libre para personas mayores en Huelin’.

Y Álvaro Jiménez y Carla Vázquez, del IES Fernando de los Ríos, han recibido el quinto premio por ‘Actividad físico deportiva en gimnasio indoor’.

Enviado por José Antonio Sierra

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email