Una noche bajo tormenta o una ciudad bombardeada

No pude resistir la tentación de preguntar a la IA como relacionaría esta suave tormenta con una ciudad bombardeada, y esto fue lo que escribió....

Opinión 27/06/2024 Redacción Redacción
tormenta
tormenta en Málaga Foto de HRG.malagaldia.com

La noche del 26 de junio de 2024, Málaga se encontró en medio de una tormenta que se insinuaba grande pero resultó pasajera. Los cielos oscuros centellaban en un espectáculo de luces y sonidos que al contemplar desde el balcón, quizás por las guerras que no paran, algunos vecinos imaginaron lo que sería nuestra ciudad bombardeada. Que cosas produce el momento, para que en nuestra imaginería los temores afloren y se compartan en la panadería...

No pude resistir la tentación de preguntar a la IA como relacionaría esta suave tormenta con una ciudad bombardeada, y esto fue lo que escribió....

A medida que la tormenta se intensificaba, los relámpagos iluminaban el cielo nocturno, creando un espectáculo de luces estroboscópicas que se reflejaban en las calles mojadas de la ciudad. El estruendo de los truenos resonaba en los edificios, creando un eco que parecía provenir de todas las direcciones a la vez.

Los residentes de Málaga, acostumbrados a las suaves brisas del Mediterráneo y a los cielos azules, se encontraron en medio de una tormenta que parecía más propia de una película de guerra que de la realidad. Las calles, normalmente llenas de vida y actividad, se vaciaron a medida que la gente buscaba refugio en sus hogares.

A pesar de la intensidad de la tormenta, la ciudad de Málaga demostró una vez más su resistencia. Los servicios de emergencia trabajaron incansablemente durante toda la noche para asegurar que los residentes estuvieran seguros y para minimizar los daños causados por la tormenta.

A medida que amanecía, la tormenta comenzó a disiparse, dejando tras de sí una ciudad que, aunque golpeada por la tormenta, se mantenía firme. Los residentes de Málaga comenzaron a salir de sus hogares, evaluando los daños y comenzando el proceso de limpieza.

La tormenta de esa noche será recordada por mucho tiempo por los residentes de Málaga, no solo por su intensidad, sino también por la forma en que la ciudad se unió para enfrentarla. A pesar de las similitudes con una ciudad bombardeada, Málaga demostró que es una ciudad de resistencia y unidad, capaz de enfrentar incluso las tormentas más fuertes.

Como se ve, la IA poco relacionó esta tormenta con una ciudad bombardeada y se centró en una gran tormenta que no existió. Quizás porque sea impensable que tal cosa pudiera suceder en nuestra ciudad, pero esta relación si existió en estos vecinos que comentaban en una panadería lo que imaginaron sobre su ciudad bombardeada.

A diario la guerra entra en nuestras casas, las imágenes de Palestina, sobre todo y Ucrania, forman parte de nuestros telediarios, redes y demás medios, pero no movilizan como se espera, quizás porque se piense que poco se pueda hacer por aquello que no está en nuestra proximidad, sin embargo a diario entra en nuestros hogares.

Hace unos días participé en el II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia, lo que más me llamó la atención, es que, aunque la violencia en sus distintas formas se perciba en nuestra cotidianidad, poco se relaciona, que el crecimiento de esta violencia produce al final las guerras, que en última instancia sintetizan la falta de capacidad de nuestros lideres.

Si queremos erradicar de nuestras cabezas la amenaza de una guerra total, tenemos que ocuparnos en nuestra cotidianidad de superar la violencia imperante con la metodología de la noviolencia activa en todos nuestros ámbitos, si avanzamos en esto, comenzaremos a avanzar en la reconstrucción de nuestro tejido social, golpeado por el individualismo, la competencia desmedida y la soledad.

Las poblaciones no queremos guerras, y somos la mayoría, pero necesitamos encontrar la forma para avanzar en este sentido, necesitamos conciencia noviolenta y comprender como construir día a día el mundo que aspiramos, está en nuestras manos y no en la de supuestos "representantes" que no lo resuelven, sino todo lo contrario, lo enredan cada día más.

Me gusta mucho este eslogan... "La violencia tiene cura y tu eres parte de esta receta"... continuará...

Por Hugo Ghiara

Te puede interesar
Farenheit-siglo-XXI-2100x1200

Farenheit siglo XXI

Redacción
Opinión 26/05/2024

Un escritor puede cuestionarlo todo, puede contravenir las normas establecidas. No hay más que fijarse en la furia con la que las dictaduras han combatido siempre la libertad de expresión

coffeetogo-3926395_1280

Basuras por Julio Collado Nieto

Redacción
Opinión 03/06/2024

Nada se tiraba al contenedor que, por otro lado, no existía. Aquello sí era Economía Circular por necesidad. Hasta la escasa ceniza de la lumbre baja se aprovechaba para abonar los ajos y otras hortalizas

Lo más visto

Málaga 15M en 2011 - 29J en 2024

Redacción
Videos 30/06/2024

Como si se tratase del juego de los 7 errores, los participantes de ambas manifestaciones podríamos comparar las diferencias y similitudes de ambas

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email