El cierre de la residencia Vega de Antequera

Con Málaga denuncia el cierre de la residencia Vega de Antequera que se suma “a la lista negra” de los servicios públicos “eliminados” por el PP

Provincia 21/05/2024 Redacción Redacción
21 MAY 2024 NP Previa Pleno
Con Málaga, Juan Márquez

Márquez: “Nos oponemos, rotundamente, al cierre de la Residencia de la Vega, en Antequera. Nos oponemos a que esta Diputación vaya desmantelando toda la red de políticas públicas en las que es competente mientras centra sus esfuerzos en las políticas de autobombo y el dopaje de ayuntamientos del Partido Popular en la provincia 

El diputado provincial de Con Málaga, la confluencia conformada por Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Juan Márquez, ha denunciado en la comparecencia previa al pleno de diputación que “este pleno va a estar marcado, en negro, porque desde el Partido Popular se va a constatar el cierre de un nuevo servicio público de esta Diputación, en este caso la Residencia de la Vega”. 

Márquez ha recordado que “este hecho no es aislado, es continuista a lo que ha venido representando el Gobierno del Partido Popular, antes con Bendodo, ahora con Salado, en cuanto a su papel en cuanto a la prestación de servicios públicos en general y asistenciales en particular”.

“El gobierno del Partido Popular, cierra la Residencia de la Vega, igual que antes cerró la residencia de Colmenar y la de San Carlos de Archidona durante un período de tiempo; clausuró el Centro de Alzheimer; eliminó la Escuela de Enfermería, la guardería provincial la Unidad de Atención Temprana y el Centro Guadalmedina. Una lista negra que no deja de crecer y para el que el Partido Popular se mantiene indolente”, ha apuntado Márquez. 

El diputado de Con Málaga ha incidido en que “el modus operandi, el típico y radical en base al manual neoliberal del Partido Popular. Primero se va dejando sin sentido un servicio para dejarlo morir, rematándolo en este caso vía Decreto que certifica la muerte de un servicio público fundamental”. 

“Nos oponemos, rotundamente, al cierre de la Residencia de la Vega, en Antequera. Nos oponemos a que esta Diputación vaya desmantelando toda la red de políticas públicas en las que es competente mientras centra sus esfuerzos en las políticas de autobombo y el dopaje de ayuntamientos del Partido Popular en la provincia. Nos solidarizamos con la plantilla, con las trabajadoras y trabajadores que son un orgullo para la Diputación y que sin embargo siguen siendo ninguneados por un gobierno indolente ante la falta de plazas públicas que garanticen una vejez digna a las personas mayores de la provincia”, ha criticado Márquez. 

“Nos oponemos además, en este caso, a un discurso, una estrategia de “enfrentamiento del último con el penúltimo”. Un discurso propio de la ultraderecha que el Partido Popular, supuestamente representante de la “derecha democrática” sigue a pies juntillas. Un discurso propio de Abascal o Milei que Salado copia y pega para intentar tapar lo que no se puede tapar, y es que mañana no se va a cambiar el uso de las instalaciones de la Vega, se va a dar, a no ser que el PP recapacite, el rejón de muerte a un servicio público más”, ha enfatizado. 

Márquez ha apuntado por otra parte que “no nos oponemos a que esta Diputación ayude, desarrolle directamente o colabore con una entidad privada que atiende a personas que, como las personas mayores, necesitan de la participación activa de la Diputación. No nos oponemos que la Diputación le otorgue un espacio a una asociación para atender a personas con autismo. No lo hacemos, ni lo vamos a hacer.  Nos oponemos que sea a costa de cerrar un servicio fundamental. Nosotros no vamos a enfrentar a colectivos con necesidades igualmente necesarias de atender y hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía, y principalmente a aquellas personas como la asociación a la que el Partido Popular está utilizando para tapar lo que no se puede tapar, a trabajar todas juntas para que desde esta diputación no se elija, sino se ayude a todas y todos. Porque es su competencia, porque tiene recursos para ello”.  

 

AUMENTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 

“Desde Con Málaga, también elevaremos al pleno de mañana una moción que aboga por un aumento de la ejecución presupuestaria de la Junta de Andalucía que garantice el fortalecimiento y el desarrollo de los servicios y las políticas públicas en nuestra comunidad autónoma y en nuestra provincia”. 

El diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, he recordado que “el Gobierno de Moreno Bonilla, a pesar de estar dopado por las importantes e históricas transferencias del Gobierno de España con un presupuesto que asciende a los 50.000 millones de euros no está sacando el partido a esos recursos que vendrían muy bien para salvar los problemas señalados anteriormente”. 

“Y no lo hace, primero porque sigue apostando por un modelo neoliberal que percute en medidas que no vienen a mejorar la vida de la gente, segundo porque gran parte de esas transferencias, igual que las de los Fondos Europeos, no vienen a incrementar efectivamente los recursos disponibles sino a tapar los agujeros y tercero, en lo que nos centramos en esta moción, porque o bien no puede, no sabe o no quiere  -cualquiera de las tres opciones deja en mal lugar al gobierno- ejecutar todo de lo que dispone”, ha abundado Márquez. 

Desde Con Málaga solicitan que se inste a la Junta de Andalucía a realizar los cambios necesarios para aumentar los índices de ejecución de los recursos de los que dispone a partir a partir del fortalecimiento de lo público para mejorar los servicios y políticas competentes de la Comunidad Autónoma Andaluza.

 

 Sigue nuestras noticias

 

 

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email