La enfermería andaluza, en lista Forbes Women Andalucía 2024

“Las enfermeras y enfermeros somos influyentes porque somos referentes sanitarios y acompañamos a la población durante toda la vida para alcanzar el bienestar”

Salud y Educación 22/05/2024 Redacción Málaga Redacción Málaga
20230327-toma-posesion-cae-2-min-scaled
María del Mar García

María del Mar García, primera mujer presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, entre las 100 mujeres más influyentes de Andalucía en 2024

María del Mar García Martín es la única enfermera de la lista que elabora Forbes para reconocer la trayectoria profesional de las mujeres más influyentes de Andalucía en 2024. La presidenta del órgano colegial, es vocal de la Comisión Nacional de Enfermería de Salud Mental del Ministerio de Sanidad y tesorera del Consejo General.

Además, durante la mayor parte de su trayectoria ha trabajado en la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Almería alternando labores asistenciales en la Unidad de Hospitalización de Salud Mental de Almería, y labores de gestión como Supervisora de Salud Mental en Área, Supervisora de la Unidad de Hospitalización y jefe de bloque de Salud Mental.

García ha aprovechado la ocasión para resaltar que la visibilización y la divulgación de la Enfermería en Andalucía es fundamental, ya que no sólo se trata de una profesión, sino que se trata de “una manera de afrontar la vida y contribuir a la sociedad en base dos retos fundamentales, esto es, alcanzar la excelencia en cuidados y prevenir, educar en salud y favorecer el acceso a una atención sanitaria de calidad para todas y todos”.

“Mejorar la calidad de vida de todas y todos es nuestro principal objetivo, por lo que me siento muy privilegiada por haber elegido esta profesión y poder aprender del desempeño de mis compañeras y compañeros, marcado por la gestión eficaz y el diseño de propuestas innovadoras”, ha añadido la presidenta andaluza, que ha advertido que “ seguir apostado por fortalecer el conocimiento enfermero, la investigación y el diseño de herramientas innovadoras también son fundamentales para abordar los retos a los que nos enfrentamos, como el envejecimiento de la población, la introducción de las nuevas tecnologías y la IA en el ámbito sanitario, y sobre todo, la promoción del cuidado de nuestra Salud Mental a lo largo de toda la vida”.

Sigue nuestras Noticias

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email