Condónación de deuda a Cataluña como paso hacia la independencia

Bravo avisa de que la condonación de deuda a Cataluña tiene como fin lograr “una menor dependencia del Estado” para “poder desconectarse” más fácilmente

Política 17/06/2024 Redacción Redacción
A1-1410184452-1
Bravo comparece en rueda de prensa | Foto del PP

El Partido Popular advirtió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que se plantea recurrir ante el Tribunal Constitucional una eventual financiación singular de Cataluña si se aprueba de forma “bilateral”, es decir, sin pasar por la Conferencia de Presidentes ni el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

En una entrevista en Cope recogida por Servimedia, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, subrayó que el debate debe ser “multilateral”, ya que el PSOE tiene como “límites” la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas y la Constitución Española.

“Si se superan esos límites y se hace una financiación ad hoc para comprar la presidencia de Sánchez nos quedará una vía que será el Constitucional, evidentemente, y buscar todas las fórmulas jurídicas y legales existentes para intentar que eso no pase”, explicó.

Bravo admitió que, pese a gobernar en 14 comunidades autónomas, el PP tiene difícil dar la batalla al PSOE desde la oposición. Sin embargo, trató de cambiar el “relato” con el “dato” y explicó el modelo que propone el PP en base a la población ajustada.

Así, puso de manifiesto que “no es lo mismo tener pueblos de 100 habitantes que tener pueblos de 50.000 habitantes”, “tener que prestar servicios a 200 kilómetros de la capital” o en la misma ciudad, “tener una población más envejecida que una población más joven” o “tener una mayor renta per cápita con una menor renta per cápita”.

“Eso es el ajuste. Ahí es donde nos tenemos que poner de acuerdo y ahí hay acuerdo porque tenemos que establecer ese sistema que recoja esas peculiaridades”, señaló Bravo, quien aspiró así por lograr un sistema “en el que nadie pierda y todos ganen”.

MODELO ACORDADO CON CATALUÑA

En este contexto, insistió en que Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia son los territorios más perjudicados por el actual sistema y opinó que las contribuciones que hace Cataluña son justas. Puso de ejemplo que Madrid recaudó para el sistema común 26.000 millones de euros en 2021 y recibió 6.000 millones “de menos”, mientras que la aportación de Cataluña es de solo 2.000 millones de euros. Y señaló que, en términos relativos, Baleares aporta también más, entre otras.

Con todo ello, acusó a Sánchez de “comprar” un concepto como el de la financiación singular “para seguir siendo presidente” y dio la espalda a este modelo.

“Recuerden que el sistema de financiación es el que decidieron los catalanes con el Partido Socialista en el año 2009, solamente con el 51% de los votos. Aznar, en el año 2002, con el 93% de los votos. Nuestra propuesta aspira conseguir el 93%”, contrapuso Bravo. Defendió así consensuar uno nuevo desde la “multilateralidad”, crear un fondo transitorio, involucrar los fondos europeos Next Generation, crear un comité de expertos nombrados por las comunidades autónomas y utilizar “variables que garanticen lo que realmente es importante” como la educación o la sanidad.

CONDONACION DE DEUDA

Por último, sobre la condonación de deuda, indicó que apenas tendrá efectos porque servirá para que, en el caso de Cataluña, se ahorren hasta 500 millones al año en intereses, “que es una cantidad importante, pero no arregla el sistema de financiación”.

Además, insistió en que tampoco es “la solución” para las comunidades autónomas que están peor financiadas, ya que lo que necesitan es una reforma del modelo de financiación justa.

Por último, pidió al Gobierno tener “cuidado” con esta condonación de deuda. “Porque a ver si aquellos que piden la condonación de la deuda en lo que están pensando es en ese referéndum y esa desconexión y tener una menor dependencia del Estado de España para poder desconectarse más fácil”, avisó.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email