Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud consigue la certificación de la ACSA

El Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga, primer servicio médico de un hospital privado en conseguir la certificación de la ACSA

Salud y Educación 15/05/2024 Redacción Redacción
Urda, Orozco y del Río_Quirónsalud_Málaga_Certificación_ACSA_Foto_Daniel_Perez
certificación de la ACSA

El equipo evaluador ha destacado como fortalezas del Hospital la App del Portal del Paciente Mi Quirónsalud, el desarrollo de sesiones clínicas multicéntricas, su importante actividad docente de pregrado, la seguridad del paciente o el trabajo en equipo.

 

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Málaga ha recibido este miércoles, 15 de mayo, la certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), convirtiéndose así en el primer servicio médico de un hospital privado en conseguir esta certificación.  

En el acto celebrado en el Hospital Quirónsalud Málaga, el director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, ha hecho entrega de esta distinción al director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, el doctor Tomás Urda, y al jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia, el doctor Rodrigo Orozco, quienes recogieron en representación de todo el equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con la obtención del nivel ‘Óptimo’

El proceso de certificación ha servido para evidenciar fortalezas y debilidades del trabajo que los profesionales del centro desarrollan a diario, permitiendo identificar áreas de mejora sobre las cuales trabajar para ofrecer unos servicios de mayor calidad a sus pacientes. 

Del mismo modo, el equipo evaluador ha puesto en valor aspectos de la actividad de la unidad que han sido considerados verdaderas fortalezas, destacando en particular iniciativas como el Portal del Paciente, App Quirónsalud que constituye un elemento de calidad destacada al poner a disposición del paciente todos los documentos de su historial clínico, poder pedir cita, descargar pruebas e informes, etc., así como una página web amigable y en constante actualización como medio para comunicación con sus pacientes y la ciudadanía:  https://www.quironsalud.com/malaga/es/cartera-servicios/obstetricia-ginecologia/ginecologia

 Dirección y Servicio Ginecología Quirónsalud_Málaga_Certificación_ACSA_Foto_Daniel_Perez

La ACSA también ha destacado el desarrollo de sesiones clínicas de Ginecología y Obstetricia, con participación de servicios de otros hospitales del grupo, mediante tecnología que permite conexión virtual síncrona, un viernes de cada mes, así como que el Servicio tiene una importante actividad docente de pregrado, recibiendo alumnos de 4º y 6º cursos de Medicina de la Universidad de Málaga. 

La seguridad del paciente en el Hospital Quirónsalud Málaga también es una de las fortalezas reconocidas por la ACSA, con la guía de antisépticos que constituye un documento de referencia para la consulta de la vigencia y caducidad de las diferentes soluciones antisépticas empleadas en el centro, así como la gestión de procesos como el de “Embarazo, parto, puerperio y cesárea”, diseñado e implantado en la unidad y que se ha exportado a otros hospitales de la corporación.

Por último, otra de las fortalezas reseñadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía en el informe de certificación del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es la implicación de sus profesionales y el trabajo en equipo, con una Unidad de Apoyo Emocional y Psicológico tanto para pacientes como para el profesional que es también un elemento destacable en el cuidado de los profesionales, especialmente para aquellos involucrados en eventos adversos graves.

Cabe destacar que el Hospital Quirónsalud Málaga consigue este reconocimiento coincidiendo con la puesta en marcha del Área Integral de la Mujer por parte del Servicio de Ginecología y Obstetricia, un ejemplo más de apuesta por la calidad asistencial y seguridad del paciente, con la que se unifican todos los cuidados de la salud de la mujer en todas sus etapas vitales, atendiendo a todas las necesidades que pueden surgir en cada una de ellas, en un mismo espacio, sin tener que recurrir a derivaciones a otros centros para seguimiento o pruebas diagnósticas. Así, la segunda planta del Hospital de Día Quirónsalud Málaga, en calle Pilar Lorengar, está dedicada a esta área de asistencia a la salud de la mujer, única en la sanidad privada en Málaga, reorganizada desde Ginecología y Obstetricia porque esta especialidad es la responsable de atender a todos los problemas de salud de la mujer, y no únicamente problemas, sino también situaciones fisiológicas propias de los cambios hormonales que se pueden dar a lo largo de la vida de la mujeres, como puede ser la pubertad, los cambios hormonales de la adolescencia y la menarquia, la edad reproductiva, el embarazo y la infertilidad, y posteriormente la menopausia. 

 

Certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Los estándares de la ACSA para la certificación de centros y unidades están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la International Society for Quality in Healthcare (Isqua). Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.

 

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, Hospital Quirónsalud Málaga, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras. 

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email