Elecciones europeas, estas son las 34 candidaturas que se presentan

Los temas clave que se debaten incluyen la defensa, la industria, la economía y la migración, aspectos fundamentales para el futuro de la UE y sus ciudadanos

Política 24/05/2024 Redacción Redacción
A1-1410165743-1
Parlamento Europeo Interior del Parlamento Europeo | Foto de la UE

Las elecciones europeas de 2024 son un evento significativo en el calendario político, marcando un momento crucial para la democracia en la Unión Europea.

Este año, se elegirán 720 diputados, lo que refleja un incremento debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En España, los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar por 61 eurodiputados, dos más que en las elecciones anteriores.

La votación en España está programada para el domingo 9 de junio de 2024, y los partidos políticos ya están presentando sus candidaturas y delineando sus plataformas electorales.

Los temas clave que se debaten incluyen la defensa, la industria, la economía y la migración, aspectos fundamentales para el futuro de la UE y sus ciudadanos.

Con el inicio de la campaña electoral el 24 de mayo, los votantes están instados a inscribirse para votar y participar activamente en este proceso democrático.

Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 en España han visto una diversa gama de partidos minoritarios presentar sus candidaturas.

Entre ellos, se encuentran formaciones como Izquierda Española, Coalición por Una Europa Solidaria, Frente Obrero, Partido Humanista y otros que buscan representar una variedad de intereses y perspectivas.

Además, partidos como Ahora Repúblicas y Junts i Lliures per Europa destacan por su enfoque en la representación regional y la autonomía.

La participación de estos partidos en el proceso democrático es crucial para reflejar el pluralismo político y ofrecer a los votantes una amplia selección de opciones. Con la aprobación de 34 candidaturas por la Junta Electoral Central, el escenario político español demuestra su dinamismo y la vitalidad de su democracia.

El BOE recoge, como marca la ley, la lista definitiva de candidaturas proclamadas, esto es, aquellas que aparecerán en las papeletas de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. 

Candidaturas proclamadas (en el mismo orden en el que aparecen en el BOE)

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email